Tarjetas Identificativas
Te suministramos todo tipo de tarjetas plásticas identificativas (formato tarjeta de crédito) de diversas tecnologías de lectura (banda magnética, proximidad, chip, código barras).
Las tarjetas plásticas pueden imprimirse en cualquier color por una o ambas caras, pudiéndose personalizar, opcionalmente, con el nombre, código, fotografía, código de barras, etc.
Disponemos de la máxima flexibilidad en cuanto al diseño, fabricación y suministro de cantidades pequeñas, con unos plazos de entrega rápidos.
Se pueden realizar diseños de tarjetas, partiendo de cualquier idea, logotipo, imagen o propuesta.
Tarjetas tipo crédito
El tamaño estándar de las tarjetas es de 86 x 54 mm, según normativa ISO, pudiendo existir varios grosores de tarjetas, siendo el de 0,76 mm el más típico. Este es el tamaño de una tarjeta de crédito y sus aplicaciones y usos son de lo más variado.
Diversas Tecnologías de Tarjetas
- Banda Magnética: HI-CO (Alta densidad), LO-CO (Baja densidad).
- Proximidad RFID (sin contacto): 125 KHz (Sólo lectura, Lectura/Escritura), 13,56 MHz.
- Chip (con contacto): Con microprocesador, con memoria.
Aplicaciones
- Identificación de empleados
- Control de presencia y accesos
Tarjetas plásticas con sistema de lectura (banda magnética y/o proximidad) para el control de presencia y accesos del personal de una empresa
- Imagen corporativa
- Acreditación de visitantes
Tarjeta plástica usada para identificar a su portador mediante la inclusión de elementos como fotografía, nombre de titular, logotipo de la entidad a la que pertenece, ...
Opcionalmente, se puede incluir un sistema de lectura (código de barras, banda magnética, etc) que codifica el número de titular o su nombre. Estos sistemas permiten una rápida lectura mediante los lectores apropiados.
- Fidelización de clientes
Este tipo de tarjetas se emplean para mantener y consolidar la relación con el cliente por parte de comercios, entidades financieras, ....
Son cada día más demandadas como productos de marketing permitiendo usarlas en programas por puntos, descuentos, regalos, promociones, etc.
- Tarjetas Prepago
- Tarjetas Inteligentes
Tarjeta con memoria interna que actúa como tarjeta monedero recargable. Muy útil en sistemas de vending, consumiciones en discotecas, clubes privados, etc.
Tecnologías
Banda magnética
Existen dos tipos de banda magnética: de alta y baja coercitividad, según la unidad que mide la coercitividad (Oersted), y que la hacen apropiadas para un tipo de aplicaciones u otro:
- HI-CO (2750-4000 Oe): Indicada para su uso continuado en aplicaciones con un largo periodo de validez (años) sin necesidad de renovar la tarjeta y en aquellos entornos sometidos a campos magnéticos y radiación. Resulta muy difícil de descodificar o borrar.
- LO-CO (300 Oe): Recomendada para aplicaciones de fidelización, tarjetas comerciales, etc. Ideal para soluciones que requieran renovaciones periódicas de tarjetas, al ser más económicas que las de alta coercitividad, aunque son más fáciles de descodificarse.
La norma ISO 7810/7811 define las características de la posición de la banda magnética en la tarjeta, la técnica de grabación y encriptado de caracteres. La banda magnética consta de tres pistas o zonas de grabación independientes:
- Pista 1: Admite hasta 79 caracteres alfanuméricos.
- Pista 2: Permite hasta 40 caracteres numéricos.
- Pista 3: Admite hasta 107 caracteres numéricos.
Proximidad (sin contacto)
Las tarjetas de proximidad (sin contacto) son cada vez más usadas como portadoras de información sustituyendo a la banda magnética y al código de barras. Este tipo de sistemas se llaman abreviadamente RFID (Radio Frequency Identification, Identificación por Radiofrecuencia).
Estas tarjetas poseen internamente un circuito integrado o chip y una antena y no necesitan ser insertadas en un lector, con lo que el desgaste por rozamiento no existe y su uso resulta más cómodo al requerir únicamente acercarlas al lector. La distancia de operación depende del tipo de chip y del lector.
Las tarjetas de proximidad son utilizadas en muchos escenarios en los que también pueden utilizarse tarjetas "de contacto", especialmente en aquellas donde la velocidad y el ahorro de tiempo son factores importantes.
Actualmente se está dando una creciente aceptación de este tipo de tarjetas para aplicaciones de control de acceso tanto físico como lógico y pueden ser usadas en sistemas de identificación de personas, pasaportes electrónicos, maquinas de vending, peajes, etc.
Principalmente, existen 2 tipos de tarjeta de proximidad:
- Baja frecuencia (125 KHz): Estas tarjetas utilizan un chip que trabaja a una frecuencia de 125 Khz con una rápida velocidad de lectura. Disponemos de dos modelos: Sólo lectura, que alberga un código ID único por cada tarjeta. Lectura/Escritura, que permite grabar dicho código ID.
- Alta frecuencia (13,56 Mhz): Tarjetas con capacidad de lectura y escritura. El tipo más habitual, con 1Kb de memoria, está organizada en 16 sectores de 4 bloques de 16 bytes cada uno. Soportan anticolisión e incorporan un alto nivel de seguridad en las operaciones con la tarjeta.
Tarjetas Chip (con contacto)
Están reguladas por las descripciones de la norma internacional ISO 7816 que describe la posición y características de la posición del chip, los protocolos en uso y las especificaciones para la personalización/grabación del mismo.